LA ANATOMÍA DE UN CUMPLEAÑOS: Costumbres y tradiciones.
- Naddia Event Planner
- 24 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Cuando celebras, ¿sabes realmente lo que celebras? 🥳

Una de las principales tradiciones de festejo en nuestro país sin duda son los cumpleaños, se llevan a cabo a cualquier edad, sin distinción de sexo ni estatus social. Esta celebración nace dentro del dominio de la magia y la religión.
La celebración de cumpleaños tiene elementos que son los que le dan forma al festejo, sin embargo, creo que poco conocemos de sus significados, a continuación, te presento la historia de algunos de estos elementos:

🎂 PASTEL DE CUMPLEAÑOS Y SUS ELEMENTOS:
El pastel de cumpleaños tiene su origen en diferentes culturas de Europa Occidental en donde representaba diferentes situaciones y en diferentes tiempos.
Una de las que más se asemejan a la actualidad es la tradición de los antiguos griegos, donde ellos celebraban el nacimiento de la Diosa Artemisa (Diosa de los animales salvajes) los primeros seis días del mes lunar, a través de un pastel redondo tal como la luna llena.
Otro de los inicios (posterior a los griegos) fue con los paganos, donde ellos celebraban con un pastel la muerte o la trascendencia del espíritu al más allá. Fue con el paso del tiempo, las creencias cristianas y la cultura de occidente que se convirtió en un símbolo con el que iniciamos a celebrar la vida.
🌸 LAS VELAS EN EL PASTEL DE CUMPLEAÑOS:
Para los griegos que celebraban el nacimiento de la Diosa Artemisa, el fuego en el pastel significaba la luz y el brillo que irradia la luna, sin embargo, tiene un sentido de mayor misticismo donde también se creía que era parte de un rito de protección para la persona que celebraba el cumpleaños, ya que se creía que lo visitaban espíritus malignos por lo que el festejado debía ser rodeado por acompañantes para protegerlo y hacer ruido para alegrarlo y ahuyentar a los espíritus. ¿Te suena algo así como ¨estas soooooon, las mañanitas¨?
🌸 EL DESEO ANTES DE APAGAR LAS VELAS:
Se creía que el humo de las velas llevaba las plegarias a Dios, es por eso que se acostumbra pedir un deseo antes de soplar las velas, intencionado la acción a algo que deseamos que suceda.

🎊 🎈LA PIÑATA DE CUMPLEAÑOS Y SUS ELEMENTOS:
Se habla de dos orígenes. Uno de la antigua China donde se utilizaba para celebrar en año nuevo Chino y otro se remonta a la civilización Maya, donde se utilizaba para un juego que consistía en romper una hoya de barro rellena de cacao con los ojos vendados.
🌸 Las piñatas tradicionales de los 7 picos: los picos representan los 7 pecados capitales: pereza, envidia, gula, ira, lujuria, avaricia, soberbia. Con el paso del tiempo se ha ido modificando la tradicional piñata de picos por otras formas más personalizadas de acuerdo a la ocasión.
🌸 El palo para romperla simboliza la fuerza con la que se vence el mal, la falsedad y el engaño.
🌸 Los ojos vendados representan la fe ciega en Dios.
🌸 Los papeles de colores simbolizan las vanidades del mundo.
🌸 El interior de la piñata (dulces, frutas y/o juguetes) representan la recompensa por vencer el pecado.

🎁🎁 LOS REGALOS:
También llamados ¨presentes¨, tienen un significado muy emocional, ya que reflejan felicidad, gratitud y que la persona que lo otorga mantiene ¨presente¨ al festejado.
Recibir un presente sin importar el valor económico si no el valor emocional y lo que representa tanto para quien lo da como para el que lo recibe, principalmente el día de cumpleaños nos recuerda lo bendecidos y abundantes que somos ante la vida.
Estos son algunos de los elementos y tradiciones que se acostumbran para los cumpleaños, que se han ido modificando y adaptando conforme pasan las generaciones y las tendencias.
Ahora ya sabes el significado de lo que tanto nos gusta, nos emociona y nos divierte en una celebración, ¿te habías imaginado lo que había detrás de todas estas tradiciones?...
Con Cariño:
🌸 Naddia, tu Event Planner 🌸
Comments